El brillo es otra característica. Los minerales pueden tener un brillo metálico o no metálico. Un ejemplo de brillo metálico sería la galena. Ejemplo de los no metálicos serían el terroso, nacarado, resinoso, entre otros. El tono de la raya se aprecia cuando se pulveriza, y este puede coincidir o no con su color en el exterior.
obtener precioSe trata de un sulfuro de hierro de color amarillo bronce, con matices pardos y brillo metálico, con raya negra grisácea. Tiene una densidad variable en 4,5 y 4,79 gr/cm 3, una dureza que oscila entre en 3,5 y 4,5 según la escala de Mohs. Es un mineral frágil, con exfoliación rara vez perceptible y …
obtener precioLos minerales con brillo no metálico son, por lo general, de colores claros y transmiten la luz, por lo menos, en secciones delgadas. Se emplean diversos calificativos para describir los tipos de brillos no metálicos entre ellos: Vítreo: Parecido al brillo del vidrio. Lo presentan minerales …
obtener precioMinerales como las micas son excelentes ejemplos de esta calidad de brillo. ¿Qué es el brillo no metálico? Toda otra calidad de brillo, diferente de los descritos más arriba, se conoce como brillo no metálico, y puede fácilmente deducirse que corresponde a las sustancias transparentes.
obtener precioTecnologías que usan minerales metálicos. Los minerales metálicos son usados en infinidad de tecnologías, incluso en aparatos que al parecer no tienen en su composición algún tipo de metal.Una de las tecnologías aplicadas más comunes en el entorno urbano es el cableado eléctrico, que está elaborado con cobre en vista de la buena conducción eléctrica que posee este mineral metálico.
obtener precioEl brillo metálico es propio de aquellos minerales con enlace metálico puro o predominante, siendo totalmente opacos a la luz. En ellos los huecos entre los estados fundamentales y excitados son bastante menores que en el caso de las estructuras covalentes e iónicas.
obtener precioLos minerales son sustancias naturales, sólidas, inorgánicas y homogéneas con estructura y fórmula química definida. Muestran una colocación metódica de los átomos de los elementos que los componen. Esta es la razón por la cual desarrollan áreas lisas muy evidentes, aunque también pueden tomar formas geométricas particulares.
obtener precioANTIMONITA.- Es un sesquisulfuro nativo de Antimonio de color gris y un intenso brillo metálico. ANTRACITA.- En un carbón de piedra, arde con dificultad y no se conglutina. ARCILLA.- En un Silicato alumínico hidratado natural puro o impuro por el Oxido de Hierro. Junto con el agua se hace muy plástico y una vez calcinado se contrae y se ...
obtener precioLOS METALES Y SUS CARACTERÍSTICAS. Probablemente has observado propiedades que caracterizan a los metales como el color y el brillo. BRILLO. Se suele distinguir los minerales con brillo metálico de aquellos con brillo no metálico, si bien una clara separación entre ambos grupos es algo ambigua, al punto de considerarse en ocasiones un grupo de minerales con brillo submetálico.
obtener precioCon esto terminamos la clasificación del brillo, he de decir que un mismo mineral puede presentar distintos tipos de brillo. El brillo debe ser mirado a la luz del día, la luz natural, con lupa sobre sus planos de exfoliación ya que es hay donde el brillo se nota más.
obtener precioEl azufre es un ejemplo de mineral de brillo no metálico, resinoso; Perlados. Por su apariencia con las perlas, ejemplo de los minerales exfoliáceos como la mica y el talco. Sedosos. También es un brillo característicos de los minerales fibrosos, tienen apariencia de la seda, tales como el yeso fibroso, malaquita y asbesto. ...
obtener precioEl brillo diamantino es el brillo más atractivo para el ojo humano, ya que es fuertemente intenso y rutilante, más vivo aún que el brillo vítreo, y típico de minerales transparentes o translúcidos, con índice de refracción igual o superior a 1.92. Resulta de la dispersión total de la luz.
obtener precioLa clase II comprende uno 350 minerales. Sulfuros: Se incluyen arseniuros, antimoniuros, telururos, sulfoarseniuros… Destacan por tener brillo metálico, suelen ser opacos y tienen colores característicos. Sulfosales: Agrupa a unos minerales en los que el azufre se une a uno o varios semimetales.
obtener precioTipología de minerales metálicos. Los minerales metálicos pueden clasificarse de acuerdo con sus características; existen tres tipos básicos: metales preciosos, metales siderúrgicos y metales industriales no ferrosos. Los primeros son escasos en la naturaleza, y debido a ello, su valor económico es muy alto.
obtener precioEl brillo es una propiedad relacionada con la reflexion de la luz que incide sobre un mineral. El tipo de brillo depende de la relación de la luz absorbida y la luz reflejada. Los minerales pueden presentar tres tipos de brillo: 1/Brillo metálico: Poseen este tipo de brillo aquellos minerales que …
obtener precioSinónimo: Calcosina Peso específico: 5,7 – 5,8 Dureza: 2,5 – 3 Raya: Gris plomo a negra. Color: Gris plomo a negro. Transparencia: Opaco Brillo: Metálico Exfoliación: Imperfecta Fractura: Concoidea Tenacidad: Algo dúctil y maleable Morfología: Cristales prismáticos a tubulares, masas granulares y masas compactas.
obtener precioEl brillo o el lustre de un mineral no depende de su color, sino de su composición química. Los brillos más intensos se ven cuando un mineral cuenta con enlaces metálicos. En contra, los enlaces iónicos son menos lustrosos. Dentro de esta categoría podemos encontrar minerales con brillo metálico, submetálico o no metálico.
obtener precioEs el brillo más intenso, característico de los minerales no transparentes. Es el más marcado sobre los cristales y planos de exfoliación. (ïndices de refracción superiores a 3) …
obtener precioLos minerales que tienen el aspecto brillante de un metal, tienen un brillo metálico, y son completamente opacos a la luz, por lo que su raya es negra o muy oscura. Los minerales con brillo no metálico son, en general, de colores claros y transmiten la luz, sino a través de secciones gruesas sí, al menos, a través de láminas delgadas.
obtener precioTambién es de notar que no presentan brillo y por lo general, cuando se presentan en forma sólida son frágiles (no en todos los casos). Estos minerales también son conocidos por ser malos conductores de calor y electricidad, por lo cual son empleados como aislantes, por ultimo su densidad es menor a las de los minerales metálicos.
obtener precioLa gran mayoría de estos compuestos son opacos y presentan un curioso brillo metálico. El color característico que los representa es el gris plomo, gris acero o blanco plata (como ocurre con los minerales que contienen plomo, platino, níquel o cobalto), aunque otros, cómo los que llevan cobre o hierro, tienen un color amarillo.
obtener precio30-ene-2014 - En este tablero expondremos las fotografías de minerales, una vez estudiado su forma, color, raya, dureza, exfoliación y brillo. Ver más ideas sobre Minerales, Brillos, Dureza.
obtener precio